2022/07/31

S4 Qué es una Base de Datos

¿Qué Es Una Base De Datos?

Una base de datos es un conjunto organizado de información relacionada entre sí con el objetivo de poder utilizar datos de una manera rápida y eficiente.

La información suele organizarse en tablas donde cada tabla contiene la información relacionada sobre un elemento específico de la base de datos.

Por ejemplo, si tuviéramos una base de datos para administrar una tienda habría información relacionada con los proveedores, con los clientes o los productos.

Toda esa información se guarda en tablas.

Una tabla es similar a la que hemos manejado como data frame en Pandas.

Ahora tomaremos la tabla "vendedores" como ejemplo.

Para almacenar la información de todos los vendedores de una tienda los registros serían toda la información relevante con cada uno de los diferentes vendedores donde cada registro representa un vendedor.

Cada uno de esos registros está compuesto por varios datos llamado campos.

Un ejemplo de ellos serían el nombre, el apellido y el género.

Podemos pensarlo como toda la información relacionada con este vendedor.

El nombre de cada campo usualmente hace referencia a la información que se contendrá en dicha celda.

En esta tabla que tenemos se muestra un segmento pequeño de una tabla de una base de datos donde se guarda la información actualizada acerca de las aplicaciones disponibles en google play store, y en este segmento de la base de datos contamos con 10 registros correspondientes a 10 aplicaciones diferentes y con 7 campos.

El ID, el nombre, el género, el rating, el peso, las instalaciones y la última actualización.

Una de las ventajas fundamentales del uso de la base de datos es que la información no se encuentra organizada en una tabla única.

Por el contrario, usualmente la información se distribuye en múltiples tablas conectadas a través de relaciones.

Dichas relaciones son datos que se hacen referencia a los valores de otras tablas o campos en común entre múltiples tablas.

La información por sí sola no suele ser útil a menos de que un usuario o un analista de datos lo utilice para un fin concreto.

Por lo tanto, una de las principales actividades relacionadas con las bases de datos es la de poder extraer datos específicos dentro de toda la información disponible.

Este proceso se logra a través de consultas a las bases de datos.

En este curso exploraremos los diferentes tipos de bases de datos, las bases de datos SQL.

Las siglas SQL provienen de su nombre en inglés "structured query language" las cuales son bases de datos relacionales donde los datos recopilados se organizan en unas tablas construidas por diferentes campos y registros, comúnmente cada tabla guarda información referente a una entidad y para accesar a la información de diversas tablas es necesario que la base de datos cuente con un conjunto de reglas conocidas como relaciones las cuales determinan la interacción entre las tablas.

Las consultas tienen una estructura específica que fueron diseñadas para parecer oraciones en un inglés simplificado, por ejemplo, para obtener el nombre de los vendedores usamos la consulta "select name from vendedores", y en otro tipo de base de datos que vamos a estar usando son las bases de datos No SQL que son aquellas bases de datos donde no se utilizan estructuras en forma de tablas para almacenar los dichos datos.

El almacenamiento lo realizamos utilizando otros formatos como lo son el mapeo de columnas, los grafos y las bases de datos clave valor entre otras.

Este tipo de datos son utilizados debido a que son eficientes para trabajar problemas que relacionan miles de usuarios simultáneamente o millones de consultas diarias.

Debido a que las bases de datos SQL clásicas tienen dificultades con estos problemas esta es una alternativa que permite manejar bases de datos donde hay una gran estabilidad de tamaño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

S4 Cierre

Cierre Semana 4 Muchos de los problemas actuales a los que se enfrenta un científico de datos involucran el manejo de grandes cantidades de ...