INSTALACIÓN DE PYTHON
Para instalar el lenguaje de programación "Python", esto lo hara a través de la distribución "Anaconda", entonces empezar.
Para eso se utilizara el navegador web de preferencia, por ejemplo utilizar 'Google Chrome', se puede utilizar el navegador 'Edge' de Microsoft o 'Mozilla Firefox'.
Entonces para instalar "Python" se va ir directamente a su página web que es "www.python.org".
En 'python.org' ustedes pueden descargar lenguaje programación e instalarlo, pero nuestra aplicación es para 'Data Science'.
Entonces, cada paquete que se va a necesitar se lo descarga.
Por ello se recomenda y se sugiere que, ir a 'Anaconda...
Python' en su navegador de 'Google Chrome' y se va al primer enlace.
El primer enlace les lleva a esta página en "www.anaconda.com" se vera la distribución Anaconda.
Esta ofrece la plataforma de 'Data Science' más popular del mundo, que ofrece la instalación de 'Python' y 'R'.
La ventaja de utilizar 'Anaconda' es que ya tiene incluido todos los paquetes que se van a utilizar a la hora de empezar con la carrera de 'Data Science'.
Entre ellos ofrece 'Jupyter' que lo puede imaginar como un cuaderno de trabajo en el cual se van a estar haciendo nuestros proyectos de 'Data Science'.
Ya cuando se quiera formalizar se puede utilizarlos a través del paquete 'Spyder'.
También se ofrece ahí: la librería 'NumPy', 'SciPy' y 'Pandas' que van a ayudar a analizar todos los datos y poderlos estudiar de una forma natural.
También se tiene por ahí 'Matplotlib' y 'Bokeh' que ayudan a generar gráficas de alta calidad, listos ya sea para publicaciones científicas o incluso para distribución en línea.
Además ofrece paquetes de modelado como lo es el 'Scikit Learn' que ayuda a crear modelos de predicción para poder predecir el futuro.
También ofrece 'TensorFlow' y 'Theano' que van a ayudar a la hora de construir 'Redes Neuronales' de Alta Complejidad.
Todo esto también lo acompaña con el Software 'Conda'.
"Conda", ayuda a instalar cualquier librería que se llege a faltar en la instalación.
Una vez que ya se conoce más o menos ¿Qué es 'Anaconda'? Falta descargarlo.
Seleccionar correctamente el Sistema Operativo ya sea 'Windows', 'MacOS' o 'Linux'.
Seleccionar la versión de 'Python 3.x' al momento de grabación es la versión "Python 3.10.5" pero puede que en su caso varíe, independientemente, van a escoger la "Python 3.x" y simplemente van a dar descargar.
Entonces, se procede a iniciar la instalación de 'Anaconda'.
Tarda un poco en cargar.
Es como cualquier otra instalación de cualquier Software.
Una vez terminada la instalación aparece 'Anaconda'.
Esto abrirá unas pestañas con algunas instrucciones, se recomienda leerlas.
Se debe probar ahora la instalación de 'Python', para ver si se realizó correctamente.
Para ello se va a abrir Inicio, escribir 'Jupyter' y vamos a dar 'Enter'.
Esta va a ser en la interfaz principal de 'Jupyter'.
Para probar la instalación se da click en 'Nuevo', 'Python 3'.
Indicara que está generando un nuevo cuaderno de 'Python 3', entonces se empezara a trabajar.
Escribir: 'print ("Hola Mundo")'
Haga "Shift + Enter" y va a imprimir: "Hola Mundo"
Ya se tiene el primer programa funcional de 'Python', sólo con eso.
A partir de ahora, empezar a hacer 'Data Science' con Python.
Para descargar Python haz clic en el siguiente botón:
Para descargar Anaconda haz clic en el siguiente botón:
No hay comentarios:
Publicar un comentario